top of page

Análisis Armónico: Victor Young - A Ghost Of A Chance

ree

*Este video pertenece a una serie de videos de Análisis Armónico que hice como complemento para el curso Armonía Para Guitarristas.


“A Ghost of a Chance” —cuyo título completo es “I Don’t Stand a Ghost of a Chance with You”— es una de las baladas más melancólicas y sofisticadas del repertorio estadounidense del siglo XX. Fue compuesta en 1932 por Victor Young, con letra de Bing Crosby y Ned Washington, y se estrenó en la voz del propio Crosby, acompañado por la orquesta de Eddie Lang. La canción nació en un momento en que Crosby buscaba consolidarse como solista tras dejar The Rhythm Boys, y necesitaba un tema que mostrara vulnerabilidad y rango expresivo: Young entendió el encargo al pie de la letra.


A partir de los años cuarenta, A Ghost of a Chance fue reinterpretada por figuras como Billie Holiday, Sarah Vaughan, Ella Fitzgerald, Frank Sinatra, Nat King Cole y Chet Baker, pero en el mundo instrumental alcanzó otro tipo de vida: Charlie Parker la grabó en 1947 con cuerda, y Lester Young la convirtió en una pieza obligatoria de su repertorio.


Victor Young, que años después compondría bandas sonoras memorables como Shane, Love Letters y Around the World in 80 Days, tenía aquí uno de sus primeros grandes aciertos en combinar la sensibilidad orquestal con una canción popular. Lo curioso es que, pese a la elegancia de su escritura, Young nunca consideró A Ghost of a Chance su mejor obra; fue Crosby quien insistió en grabarla, convencido de que tenía “el tipo de tristeza que la gente nunca olvida”.


Ir a video de Análisis Armónico (incluye lista de versiones recomendadas)


🔵 Acceso a partir de nivel de suscripción: Cinturón Azul

Comentarios


©Daniel Flores 2025

bottom of page